Tu vecina te dijo que prefería que no llevaras a tu bebé de seis meses a la cena. No es nada personal, simplemente no soporta sus llantos.
Tu marido estuvo de acuerdo . Después de todo vivís en la casa de al lado. Podíais llevaros el monitor infantil y turnaros para pasar a verla cada media hora.
Tu hija dormía cuando fuiste a comprobar por última vez. Sin embargo en ese momento, cuando subes corriendo las escaleras hasta su habitación envuelta en un absoluto silencio, confirmas que tu peor pesadilla se ha hecho realidad: ha desaparecido. Nunca antes habías tenido que llamar a la policía. Ahora están en tu casa y quién sabe lo que pueden llegar a descubrir. ¿De qué serías capaz cuando has sobrepasado sus límites.
Título: The couple next door (La pareja de al lado)
Autora: Shari Lapena
Año de publicación original: 2016
Editorial: SUMA
La historia de esta novela arranca con una cena
entre vecinos. Dos parejas jóvenes y frívolas, que viven puerta con puerta y
quedan para cenar en casa de uno de ellos. Una de las parejas, el matrimonio
formado por Marco y Anne, han sido padres recientemente. Cora es un bebé de
seis meses, pero a Cynthia, la vecina que ha organizado la cena, le molestan
los llantos de los bebés, así que insiste en que no lleve a la niña a la
cena.
La solución de Anne y Marco es turnarse para ir a
ver a la niña cada media hora. Anne no está convencida. Está pasando una
depresión postparto y se siente muy protectora con su bebé. Al final accede y,
cuando vuelve a casa, se confirman todos sus terrores: Cora ha desaparecido.
Este es el punto de partida de La pareja de al
lado, uno de los thrillers domésticos que surgieron a la zaga de la exitosa
publicación de Perdida, de Gillian Flynn. Este tipo de novelas, donde un suceso
trágico pone en relevancia las fallas y defectos de un perfecto entorno
doméstico, han tenido un momento de auge muy popular en los últimos años.
El caso de La pareja de al lado no sobresale de entre la
avalancha de thrillers y novelas de misterio que se publican cada año. Una
pareja va a cenar a la casa de al lado. La paranoia de ella sobre la inseguridad
de su hija se hace realidad cuando vuelven a su casa y la niña no está en la
cuna. A partir de ahí empieza una trama de investigación cuyo objetivo es
encontrar a la niña sana y salva. Todo el mundo pasa a ser sospechoso, de modo
que las entrevistas se van sucediendo entre sí, ayudando al lector a descubrir las
personalidades de todo el entorno de Anne y Marco.

Los trucos que utilizan para hacer que todos y cada uno de
los personajes parezcan sospechosos son de lo más tramposo. El hecho de que un
personaje sea mala persona no significa que haya secuestrado a un bebé. Todos
los posibles móviles del crimen son supuestos basados en la poca afinidad entre
personajes. Cuando averiguamos el verdadero motivo, resulta que se ha recurrido
a un recurso manido y usado mil veces.
La mayoría de los personajes están como
pegados en el entorno de los protagonistas y solo existen en función al
problema principal, sin haberse dado señal alguna de su existencia hasta que no
son necesarios para la trama. Eso hace que la presentación de muchos de ellos
se haga de forma abrupta y precipitada.
Otra consecuencia de esto son los clichés sin más profundidad o
elaboración en los que terminan convertido los personajes.
El nudo central de la historia en si no es malo, pero los
constantes giros ya se han repetido varias veces cuando llega, de modo que el
lector acaba con una sensación de hastío. Dichos giros, ninguno demasiado
inesperado, tampoco avanzan nada en la trama principal, sino que se quedan ahí,
como algo sin resolver. Algunos vuelven a retomarse, dando un giro a la
historia que se aleja completamente del tema principal de la misma, con lo cual
se da la sensación de una historia inconexa, poco coherente consigo misma.

Si bien es cierto que es una novela entretenida, que se lee
de forma instantánea, su lectura me ha dejado indiferente y creo que apenas
terminé de leerla, ya comencé a olvidarla. Es una pena, porque me suele encantar
un thriller bien construido, con un buen misterio que resolver, pero está
novela es tan genérica que no consigue tener ninguna relevancia.
UNA OBRA DE ARTE PARA ESTE LIBRO
![]() |
SUMMER EVENING - EDWARD HOPPER |
Hola! Tengo apuntado el libro en sus pendientes porque su argumento me intriga. Es una pena que te haya dejado indiferente. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarHe visto muchas reseñas de este libro (unas mejores que otras), pero no estoy segura de que lo vaya a leer pronto. Parece más o menos entretenido y de los que enganchan, pero no me termina de convencer.
Besos!
A mi no me gustó nada, lo único que me pareció que estaba bien es la angustia inicial de los padres. Salvando eso que es puntual, me aburrió y me pareció que, como dices, los eprsonajes son tan sosos que cuesta empatizar con cualquiera de ellos. De su segunda novela, ya no te digo nada
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarHe leído muchas reseñas sobre este libro, y la verdad es que no llega a llamarme tanto la atención para ponerme a leerlo. De todos modos, muchas gracias por la reseña. :)
¡Un beso!
Por lo que nos cuentas deduzco que es una lectura entretenida y poco más, no me había decidido a leerlo y creo que de momento lo dejo pasar. Tu análisis del libro genial.
ResponderEliminarAbrazos.