En 1923, Helena Lennox tiene diecisiete años y un único deseo: sustituir las calles de Londres por una vida de aventuras y excavaciones en tierras lejanas. En consecuencia, cuando sus padres se marchan a la India para investigar la desaparición de unos arqueólogos, ella decide acompañarlos... unos días después y a escondidas.
Son muchas las leyendas que circulan en torno a la ciudad fantasma de Bhangarh, pero Helena nunca ha creído en las supersticiones. No obstante, el príncipe Arshad de Jaipur (Si, ese que odia a los ingleses) le insiste en que se equivoca: Bhangarh está maldita y al anochecer, cuando el palacio real se tiñe de oscuridad, todo el que se adentra en sus muros desaparece sin dejar ni rastro.
En su recorrido por la exótica India de los años veinte, Helena se ve envuelta en una investigación en la que solo una verdad parece salir constantemente a la luz: Nadie escapa de la ciudad de las sombras.
Título: La ciudad de las sombras
Autora: Victoria Álvarez
Año de publicación: 2017
Editorial: Nocturna
La novela de esta semana es La ciudad de las sombras, de Victoria Álvarez. Por lo general, me encantan sus novelas, porque se ambientan en torno a mi época histórica favorita, la Inglaterra victoriana, de finales del siglo XIX y principios de siglo XX, y aledaños. Pero en esta ocasión, Victoria nos trae una época nueva: Los felices años veinte. No, esperad, que se pone la cosa incluso mejor: Los felices años 20 en la India. Una ciudad fantasma y misteriosa, unos arqueólogos perdidos… ¿Puede sonar mejor esto?

Con una personalidad propia y muy fuerte, deja que nos
adentremos en su mundo, el de una chica de diecisiete años que no ha recibido
la misma educación tradicional que otras chicas de su edad. Sus padres, Lionel
y Dora, son arqueólogos y a Helena le fascina esa existencia de aventuras,
descubriendo tesoros y misterios. Por eso cuando sus padres deciden dejarla en
un internado para señoritas, mientras ellos se van a la India a investigar la
desaparición de dos arqueólogos, a Helena no le sienta nada bien. Así que hace
lo que haría cualquiera (¡Por supuesto!): escaparse y poner rumbo a la india
ella sola para reunirse allí con sus padres.
La cosa es que es un viaje complicado a una ciudad exótica y
totalmente desconocida. Y si para más inri la rondan los espíritus de una
ciudad fantasma y un príncipe de Jaipur un poco cabreado que resulta ser la
horma de su zapato… La cosa no puede terminar más que convirtiéndose en una
aventura apasionante, de esas que le gustan a Helena.

La ambientación es maravillosa. Puedes percibir perfectamente
los distintos lugares, desde un barco hacia la India, el abarrotado ambiente de
Jaipur, el lujo palaciego del hogar de Arshad o el misterio decadente de
Bangharg, la ciudad de las sombras. Se nota el trabajo de documentación que la
novela lleva detrás (y esta es una de mis cosas favoritas de las novelas de
Victoria Álvarez en general). Las descripciones de los sitios son precisas y
todo el espacio en el que la historia se desarrolla se pone al servicio de la
acción y la trama. Me encanta sobre todo como se dibujan los edificios indios
más típicos, y como son explicados para que un lector que no esté familiarizado
con ellos pueda entenderlos a la perfección.
Por otro lado, también me ha gustado como se utiliza el folclore
y la historia local como un elemento más de la trama, y como añade a todo esto
una historia propia y original, que termina siendo muy interesante. El libro
tiene una personalidad propia y utiliza todos los recursos que tiene a mano
para tratar tema con más trasfondo de forma paralela a la aventura de la
protagonista.

En conclusión, creo que es una novela muy completa,
trepidante, llena de aventuras y misterio que resulta muy recomendable para
cualquier edad. De hecho la he prestado a varios alumnos que la han disfrutado
mucho. Mención aparte merece la edición, con unas ilustraciones preciosísimas
de Lehanan Aida, que además de captar detalles preciosos están inspiradas en
los libros de grabado de la época. Eso y la portada a dos colores con una
presencia importante del dorado denotan mucho el cuidado que se ha puesto en
esta novela. No lo dudéis y si tenéis la oportunidad, leedla. Yo espero ansiosa a la segunda entre de la trilogía.
¡Hola!
ResponderEliminarEsta novela de Victoria es genial. A mí también me gustó mucho y me alegra ver que, aunque conserva personajes de la saga Dreaming Spires, es una historia que tiene una personalidad completamente diferente.
¡Ahora toca esperar a la segunda entrega!
¡Felicidades por la reseña!
¡Un beso!
Hola! Hace tiempo leí alguna reseña de este libro y la verdad es que parece muy entretenido y me gusta la ambientación así que no descarto leerlo. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Apuntado me lo llevo que no puede pintar mejor, un beso
ResponderEliminar¡Hola! Tengo muchísimas ganas de leer a la autora pero me llama más el libro que va a sacar en breves así que supongo que empezaré por ahí. Un besote :)
ResponderEliminarQue bueno se ve, aunque no lo e visto por acá :/ me pasa mucho que veo reseñas y busco el libro para ver el valor etc jajaja y termino no encontrándolos en mi país :(
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Cariños!
PD: Soy nueva en tu blog y te sigo, te invito a ver el mío ^.^
Hace tiempo que no leo a esta autora y tras leer tus impresiones creo que esta sería una de esas novelas que mi hija y yo podríamos compartir y dejarnis a los dos satisfechas.
ResponderEliminarBesos
Qué buena pinta tiene este libro, solo con tu reseña no puedo esperar para leerlo. Muchas gracias por dárnoslo a conocer!
ResponderEliminarTe puedes creer que aún no he leído nada de esta autora,es una de mis eternas pendientes. Pero me ha picado la curiosidad por esta novela después de leer tus impresiones. Besos
ResponderEliminarHe encontrado ahora mismo tu blog y tengo que decirte que es un espacio encantador, me ha entusiasmado todo, asi que para no perderme ninguna entrada me hago seguidora ahora mismo!!
ResponderEliminarTe invito a dar una vuelta por mi rinconcito, espero que tambien te guste!!
Un Saludo
Solo he leído un libro de la autora y me gustó mucho, así que seguramente repita. Un besote!
ResponderEliminarHola! No sabes las ganas que le tenemos a este libro, hemos leído maravillas sobre el y tú nos lo confirmas jeje :)
ResponderEliminarPor cierto, somos nuevas por aquí y ya te seguimos :)
Un saludo desde el blog El Trastero del Multiverso
Me gustó mucho este libro, Victoria es un amor y sus personajes están muy bien perfilados, casi vivos
ResponderEliminarBesos
Estaba leyendo hasta que leí que helena era la hija de ... ¡Baja rápido! pero creo que leeré antes esa trilogía para conocer mejor al personaje porque la sinopsis me ha llamado mucho
ResponderEliminarUn beso
No lo conocía pero se ve muy interesante(!!!) además de que la portada está preciosa, ojalá lo traigan por aquí, que no lo he visto en librerías.
ResponderEliminarUn beso y gracias por la reseña!
Hola guapa!
ResponderEliminarNo te puedes hacer una idea de las ganas que tengo de leer esta novela =P A parte de que la edición es preciosísima, siempre me ha llamado muchísimo la atención la India, así que estoy segura de que me va a encantar, y que a tus alumnos también ;P
Muchos besitos! =D
hola! que fantastica esta autora, este libro parece de pelicula! abrazosbuhos
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarDesde que lo vi en la lista de novedades me llamó la atención. Es difícil resistirse a esa portada tan bonita. Solo he leído un libro de Victoria Álvarez, pero me encantó y me dejó con muchas ganas de repetir, así que poco a poco iré leyendo el resto. Tiene pinta de ser una historia muy original, pero seguramente leeré primero otros libros de la autora y este lo dejo para más adelante.
Besos!