Contiene Spoilers sobre los libros anteriores de la saga.
Hace veinte años, America Singer entró en la selección y ganó el corazón del príncipe Maxon. Ahora ha llegado la hora de que la princesa Eadlyn tenga su propia selección. Eadlyn no espera que su selección sea como la historia de amor de sus padres, pero tan pronto la competición comience, descubrirá que encontrar su final feliz tal vez no sea tan imposible.
Título: The heir (La heredera)
Autora: Kiera Cass
Año de publicación: 2015
Género: Literatura juvenil, Young Adult, Distopía
Saga La Selección:
#2 La Élite (Reseña aquí)
#4 La Heredera
Cuando se anunció que la saga de la Selección iba a continuar pero ambientada bastantes años después de la trilogía original, la verdad es que me tomé bien la noticia, a pesar de que me había encantado el final de la trilogía. No creo que sean unos libros muy épicos, ni determinante, sino que son muy entretenidos y están bien para pasar el rato, así que, al contrario de lo que opinó mucha gente, no me contrarió que intentaran aprovechar un poco más el tirón de la historia. Mejor para mí, un poco más de diversión.
Una de las cosas que más ganas tenía de ver era como habían evolucionado los personajes del primer libro, y en ese sentido se ha saciado mi curiosidad. No se les trata extensamente, pero sabemos que ha sido de ellos, y como han sido sus vidas, y eso me ha gustado, aunque realmente están en un segundo plano, ya que la nueva generación es la que toma totalmente el protagonismo. Pero pese a ello, vemos como los acontecimientos políticos que tuvieron lugar en los anteriores libros y que parecían solucionados, han evolucionado, y han tenido consecuencias. Ha estado bien ver como esos cambios (la eliminación de las castas que lleva a cabo Maxon), no era la solución definitiva, y que pocas veces se puede contentar a todo el mundo, de modo que se advierten problemas en este sentido, y son los que traen preocupados a toda la familia real.
Aunque como digo, la nueva generación es la que toma protagonismo, y conocemos a los hijos de Maxon y America, los príncipes de Illea: los primogénitos son los mellizos, Eadlyn y Ahren, y después están Kaden y Osten. Al ser Eadlyn la mayor, sus padres lo preparan todo para que sea la primera mujer que reine en la historia del país, y por eso siempre ha estado consentida de que es la mujer más poderosa del mundo y siente constantemente el peso de esa responsabilidad. Por todo ello, el personaje protagonista que se nos presenta es el de una princesita mimada y un poco caprichosa, pero con un carácter que es de temer. Tiene las ideas muy claras y le gustan que las cosas se hagan a su manera, por lo que a veces se puede hacer un poco insoportable. Es algo que me ha gustado, ver a una protagonista que no es perfecta. Es algo que se hace mucho últimamente en la literatura juvenil, pero en el sentido de que la protagonista es luchadora, inconformista y rebelde, pero nunca había visto a una niña mimada, y que a pesar de ello, caiga simpática, porque sus defectos, aunque no justificables, tienen un origen coherente. Además, da unos momentos geniales cuando se pone borde, y al mismo tiempo nos enternece cuando se da cuenta de sus errores y se intenta proteger de lo que le puede hacer daño.
Una de las cosas que más ganas tenía de ver era como habían evolucionado los personajes del primer libro, y en ese sentido se ha saciado mi curiosidad. No se les trata extensamente, pero sabemos que ha sido de ellos, y como han sido sus vidas, y eso me ha gustado, aunque realmente están en un segundo plano, ya que la nueva generación es la que toma totalmente el protagonismo. Pero pese a ello, vemos como los acontecimientos políticos que tuvieron lugar en los anteriores libros y que parecían solucionados, han evolucionado, y han tenido consecuencias. Ha estado bien ver como esos cambios (la eliminación de las castas que lleva a cabo Maxon), no era la solución definitiva, y que pocas veces se puede contentar a todo el mundo, de modo que se advierten problemas en este sentido, y son los que traen preocupados a toda la familia real.

"Your name will be in a history book one day and some bored ten-year-old will memorize it for a test and then forget all about you. You have a job, just like everybody in the world. Stop making like it makes you more or less than anyone else"
Por otro lado, aunque el libro nos presente una nueva selección, no se hace repetitivo por similitud con los libros anteriores, porque esta vez, el punto de vista es el de la princesa, el de la que tiene a treinta y cinco chicos a los que atender y cribar. Es muy interesante de leer, porque se ve el agobio al que está sometida Eadlyn, que además no desea la selección en absoluto, y el lío que puede ser tener que atender a tantos chicos. De hecho, yo estaba confundidísima a veces, y salvo a mis favoritos (que coincidían bastante con los favoritos de Eadlyn), no era capaz de discernir al resto de participantes en la selección. Y además, al contrario de lo que me ocurrió en los libros anteriores, esta vez no tengo tan clara cual será la elección final. Yo soy Team Kile, por cierto.
El libro termina de forma interesante y abrupta, en un cliffhanger que me hace desear intensamente el siguiente libro (¿Alguien sabe si tiene fecha?). Es un libro en el estilo de los otros, sencillo (yo me lo he leído en inglés y lo he entendido sin grandes problemas), entretenido y que, a pesar de mantenerse en la línea de los anteriores, nos enseña algo distinto en cuanto a la personalidad de la protagonista, los problemas sociales y el punto de vista de la selección.
En conclusión, creo que es una forma inteligente y correcta de continuar la saga, y si os gustan este tipo de historias, seguro que disfrutaréis la novela.
Por otro lado, aunque el libro nos presente una nueva selección, no se hace repetitivo por similitud con los libros anteriores, porque esta vez, el punto de vista es el de la princesa, el de la que tiene a treinta y cinco chicos a los que atender y cribar. Es muy interesante de leer, porque se ve el agobio al que está sometida Eadlyn, que además no desea la selección en absoluto, y el lío que puede ser tener que atender a tantos chicos. De hecho, yo estaba confundidísima a veces, y salvo a mis favoritos (que coincidían bastante con los favoritos de Eadlyn), no era capaz de discernir al resto de participantes en la selección. Y además, al contrario de lo que me ocurrió en los libros anteriores, esta vez no tengo tan clara cual será la elección final. Yo soy Team Kile, por cierto.
El libro termina de forma interesante y abrupta, en un cliffhanger que me hace desear intensamente el siguiente libro (¿Alguien sabe si tiene fecha?). Es un libro en el estilo de los otros, sencillo (yo me lo he leído en inglés y lo he entendido sin grandes problemas), entretenido y que, a pesar de mantenerse en la línea de los anteriores, nos enseña algo distinto en cuanto a la personalidad de la protagonista, los problemas sociales y el punto de vista de la selección.
En conclusión, creo que es una forma inteligente y correcta de continuar la saga, y si os gustan este tipo de historias, seguro que disfrutaréis la novela.
UNA OBRA DE ARTE PARA ESTE LIBRO
![]() |
DETALLE DE LA ALEGORÍA DEL BUEN GOBIERNO - AMBROGIO LORENZETTI - PALACIO COMUNAL DE SIENA - 1338/1340 |
No he leído ninguno de la saga pero son un tipo de libros que no me atraen demasiado, así que no creo que me llegue a animar con ellos
ResponderEliminarBesos
He leído un poco por encima la reseña por miedo a los spoiler (aunque, seamos sinceros, la sinopsis de La heredera y su propio título ya nos revelan mucho). Hace poco me hice con la segunda y tercera parte de La selección. Son muy amenos y siempre va bien tenerlos a mano c:
ResponderEliminarSaludos!
¡Hola!
ResponderEliminarDefinitivamente, este libro me llama. Veré si puedo hacerme con él.
Una muy buena reseña.
¡Nos leemos! :)
Hola! Esta saga no me llama nada la atención a pesar de las buenas reseñas que he leído así que lo dejaré pasar. Gracias por tu opinión, un beso!
ResponderEliminarEsta saga no me atrae nada, pero me alegro de que estés ddisfrutando de la serie :-)
ResponderEliminarBesos, Rocío!
¡Hola! No he leído tu reseña apenas porque hoy me llegó este libro y no quiero mas spoilers de los que ya tiene el título ¬¬
ResponderEliminarEn cuanto lo lea, volveré a leer tu reseña.
Saludos :3
Bueno, he seguido toda la tetralogía gracias a tus reseñas, una cosa es que no me guste como para leérmela y otra que no quiera entearme de lo que pasa en la historia así que me la he leído con spoilers y todo. Pero ese cliffhanger? Esta mujer quiere hacerle la competencia a Danielewski :O Besos.
ResponderEliminaruyy he pasado por encima que no quiero spoilearme jajja tengo muchas ganas de leer esta saga!!! aunque no se cuando lo hare, porque tengo una lista tan larga de pendientes...
ResponderEliminarun besito!!
A mí me siguen gustando las reseñas de estos libros que no creo leer, así que me da mucho gusto que la saga siga. Yo también quiero que salga ya el siguiente libro para saber qué pasa XD
ResponderEliminarAl final conseguirás que le de una oportunidad a esta saga, aunque sea para tomármela como un placer culpable, aunque por lo que dices de esta nueva entrega parece que ha madurado.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarTodo el mundo habla de esta saga, ya sólo por curiosidad me voy a tener que acercar a la biblioteca a ver si los tienen, jejeje.
Y gracias por poner que había spoilers :D
Besos
Leí la reseña por encima, porque no quería recibir ningún spoiler de esta saga, pero no puedo esperar a empezarla :D
ResponderEliminarSaludos!
hola! paso volando porque aún no he empezado esta saga y le tengo muchas ganas. me alegro de que te haya gustado!
ResponderEliminarun beso!
No la conocía pero tiene buena pinta aunque no se si lograría leer una saga de algo xD
ResponderEliminarCariños ^^
¡Hola Rocío!
ResponderEliminarComo creo que ya te he comentado en otras ocasiones, esta saga no es de mi estilo, por lo que dejará pasar este libro.
¡¡Un beso!! :)
Este tipo de libros no es de mis favoritos...es que la portada ya me hecha para atrás...me encnata que acompañes los pot con una obra de arte, ains!
ResponderEliminarHola. Tenia dudas de si la continuacion seria buena o solo una forma de darle mas vueltas. Todavia me faltan el dos y el tres. Pero añado el 4. Gracias por la reseña, besos.
ResponderEliminarSegún yo The heir era una SECUELA!!!! xDDDD Y bueno, sólo leí The selection y The elite y los odié con todo mis ser xDDD Es que me pareció insufrible, los personajes horribles, más America y Aspen. Maxon si que era medio adorable pero muy bobo, yo quería que se quedara con Kriss xDD Y otra cosa que no soporté, es que todo sea en torno a la selección, y claro, de eso se trata pero al meter una trama de rebeldes y no sé que más que no se entendía nada y no estaba bien desarrollada, ugh! para mi fue una tortura.
ResponderEliminarBesos.
Lo que más me ha llamado la atención de esta saga han sido siempre los vestidazos. Luego no he leído ninguno, pero oye, vaya vestidos!
ResponderEliminarBesos
La portada es una pasada!!!la temática no me llama tanto...aunque al final igual caigo jaja
ResponderEliminarUn beso!
Esta saga no es de las mías creo yo :-) Un beso!
ResponderEliminarHola :) Yo creo que no es para mi, pero no me importaría darle una oportunidad en plan lectura ligera como tu dices, entretenida o diferente. Gracias por la reseña, se ve que la autora ha sabido realizar una buena continuación. Un besin^^
ResponderEliminarJo estos libros no me llaman nada :( qué pena!
ResponderEliminarBesos
¡Hola! :)
ResponderEliminarTengo ganas de ponerme con esta saga. Siempre he escuchado muy buenas críticas acerca de ella, así que... ¡A ver si me animo de una vez!
Me quedo por tu blog, por cierto. Me ha gustado lo que he estado curioseando. Si te apetece, te invito a conocer el mío.
Un beso.
Andrea-
@Waldorf_Petrova
Tu reseña me ha sorprendido muchísimo porque has subrayado algunos elementos de este libro que parecían ser lo flojo de los demás (y digo parece porque no los he leído, solo reseñas). Solo una cosita, ¿está verdaderamente justificado que se repita una selección? Según entendí unas cosas cambiaron de la sociedad, y no entiendo cómo este proceso se queda jaja. En fin, se ve que la autora le ha puesto más empeño a este libro :) ¡Que disfrutes mucho el siguiente! Un beso ♥
ResponderEliminarPaso de puntillas porque tengo la saga pendiente y tengo mucas ganas de empezarla! Un beso.
ResponderEliminarEsta saga no me llama nada de nada la atención. No creo que la lea porque me parece demasiado superficial, no sé xD
ResponderEliminarPaso muy por encima, porque estoy deseando ponerme a leer este libro y espero no tardar mucho.
ResponderEliminarpd: te he nominado a un premio en mi blog
Un beso ^^
Pues amí me dio mucha rabia que la ampliaran, seguramente lo lea pero a saber que me parece <3
ResponderEliminarHola, he leido la reseña por encima pues lo tengo pendiente me ha llegado hoy y prefiero ir a ciegas! Espero que no me decepcione!
ResponderEliminarBesos
Muy buenas!!
ResponderEliminarSolo he leído el primer libro por lo que he pasado de puntillas por la reseña :D Veo eso sí que el libro te ha gustado, así que a ve si me puedo de poner de lleno con la saga en verano! :D un besote
hola!!!!
ResponderEliminarEmpece con el primero despues de leer las buenisismas criticas q habia de ella, y me decepciono completamente....es una serie q deje "coja"
Me alegro q te haya gustado y q se haya mantenido en la misma linea q sus anteriores...una saga larga,no?
Besitosss
Hola Rocío!
ResponderEliminarConozco esta trilogía por las reseñas que publicáis pero nunca me ha dado el impulso de ponerme con ella... de momento lo dejo pasar, a ver si más adelante me animo.
Gracias pro la reseña ^^
Besos!
Hola!
ResponderEliminarEn mi caso, cuando me enteré de la ampliación de la saga me dio miedito, pero decidí darle una oportunidad. Me hice con el libro y lo empecé casi enseguida. Voy por la mitad y he tenido que abandonarlo. No puedo con el carácter de Eadlyn. Tienes razón en que está justificado que sea así, pero no la trago.
Leeré otras cosas y luego seguiré, a ver si pasa algo que me haga cambiar de opinión, pero por ahora me siento algo decepcionada con esta cuarta parte.
Un beso :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola yo lei toda la saga la verdad me encanto, no dejaba de leerlo constantemente e incluso llore, y me preguntaba si ya sea escrito el libro que le sigue a la HEREDERA, la verdad me quede en tension cuando America sufrio un infarto y estoy con ganas de saber como termina la saga.
ResponderEliminaralguien me puede decir que libro le sigue a la HEREDERA? por que no lo encuentro :(