Jacq afronta el verano más trascendental de su vida: recuperarse de una gran pérdida, acostumbrarse a una nueva familia, encontrar nuevas amistades y descubrir el amor. Pero, por si fuera poco, se verá también obligada a enfrentarse a un oscuro secreto del pasado que todos a su alrededor tratan de esconder. El peligro y el amor están más próximos de lo que ella imagina...
Título: Nunca digas nunca
Autoras: Amy Lab
Año de publicación: 2012
Género: Novela juvenil
Para empezar, tengo que decir que éste libro lo gané hace bastantes meses en un sorteo organizado por las chicas del blog Words street, 15. Desde aquí les doy muchísimas gracias, me enviaron el paquete muy pronto, y además venía con un montón de marcapáginas, ¡todo un detalle de su parte! He de decir que es el primer libro físico que leía desde hace bastantes meses.
Ésta es una novela sencillita, pero me ha resultado entretenida. La historia trata de Jacqueline, una chica estadounidense que está pasando por un momento muy duro en su vida y tiene que irse a España a vivir con su tía y su familia, formada por su marido y sus dos primos.
Al tiempo que se tiene que ir adaptando poco a poco a su nueva vida, vamos conociendo a los personajes al mismo tiempo que ella. Su tía Trudi, su marido, Lucas, sus hijos Samuel y Guille, y la pandilla de amigos de Samuel, que en realidad es hijo de un matrimonio anterior de Lucas.
Conforme Jacqueline va conociendo a dicha pandilla de amigos, se da cuenta de que hay un misterio, algo que ocurrió en el pasado y de lo que intentan no hablar, y que trata sobre Agnes, la antigua novia de Samuel. Jacq se va a adentrando en el grupo de amigos, que en este aspecto, resulta ser bastante estereotipado: el tipíco nerd, la chica cañón, el chico ligón, el alternativo, la buenrollera ... en realidad todos resultan bastante planos, aunque se les intenta dar una historia personal a cada uno, y terminas a veces confundiendo los nombres.
Los protagonistas, principalmente Jacqueline y Samuel, aunque también destacan Sandra y Marcos. Ambas historias se van desarrollando paulatinamente, y eso me gusta, pues las relaciones no son instantáneas sino que van evolucionando poco a poco, y eso me ha gustado. Al mismo tiempo, se desarrolla la trama de misterio, que va poco a poco induciéndonos hacia un desenlace que resulta un poco anti-clímax, puesto que yo me lo esperaba más dramático, o no sé, me esperaba otra cosa, pero desde luego no estuvo a la altura de mis expectativas.
Pese a los inconvenientes que he mencionado, la narración es sencilla, pero bonita, muy sensible y envolvente, tanto que disfruté de la historia, pese a la sencillez, y a lo tópico de algunos diálogos. En conclusión, es una historia sencilla, entretenida, que no da para mucho más, pero disfrutable.
Para empezar, tengo que decir que éste libro lo gané hace bastantes meses en un sorteo organizado por las chicas del blog Words street, 15. Desde aquí les doy muchísimas gracias, me enviaron el paquete muy pronto, y además venía con un montón de marcapáginas, ¡todo un detalle de su parte! He de decir que es el primer libro físico que leía desde hace bastantes meses.
Ésta es una novela sencillita, pero me ha resultado entretenida. La historia trata de Jacqueline, una chica estadounidense que está pasando por un momento muy duro en su vida y tiene que irse a España a vivir con su tía y su familia, formada por su marido y sus dos primos.

Conforme Jacqueline va conociendo a dicha pandilla de amigos, se da cuenta de que hay un misterio, algo que ocurrió en el pasado y de lo que intentan no hablar, y que trata sobre Agnes, la antigua novia de Samuel. Jacq se va a adentrando en el grupo de amigos, que en este aspecto, resulta ser bastante estereotipado: el tipíco nerd, la chica cañón, el chico ligón, el alternativo, la buenrollera ... en realidad todos resultan bastante planos, aunque se les intenta dar una historia personal a cada uno, y terminas a veces confundiendo los nombres.
Los protagonistas, principalmente Jacqueline y Samuel, aunque también destacan Sandra y Marcos. Ambas historias se van desarrollando paulatinamente, y eso me gusta, pues las relaciones no son instantáneas sino que van evolucionando poco a poco, y eso me ha gustado. Al mismo tiempo, se desarrolla la trama de misterio, que va poco a poco induciéndonos hacia un desenlace que resulta un poco anti-clímax, puesto que yo me lo esperaba más dramático, o no sé, me esperaba otra cosa, pero desde luego no estuvo a la altura de mis expectativas.
Pese a los inconvenientes que he mencionado, la narración es sencilla, pero bonita, muy sensible y envolvente, tanto que disfruté de la historia, pese a la sencillez, y a lo tópico de algunos diálogos. En conclusión, es una historia sencilla, entretenida, que no da para mucho más, pero disfrutable.
UNA OBRA DE ARTE PARA ESTE LIBRO
![]() |
SECOND STORY SUNLIGHT - EDWARD HOPPER |