Título: De ratones y hombres (Of mice and men)
Autor: John Steinbeck
Año de publicación: 1937
Lennie, un deficiente mental tan bruto como tierno, recorre los caminos junto al pícaro e ingenioso George. Son dos figuras errantes en el paisaje rural de la Gran Depresión que asoló Norteamérica, en busca siempre de cualquier trabajo que les permita sobrevivir. Se narra la relación entre Lennie, un débil mental, y George, un pícaro hábil e ingenioso, que intenta proteger a Lennie de si mismo. La amistad entre estos dos seres marginados y su enfrentamiento al convencional y civilizado mundo de los poderosos es producto de un costado humano que sigue hoy tan vigente como cuando se escribió la novela: la solidaridad.
Este libro me lo he leído de una sentada. Cierto que es muy cortito (80 páginas en mi edición), pero juro que ha sido por lo mucho que me ha gustado, no podía parar de leer, fue como si me hubieran lanzado un hechizo o algo así, me quede totalmente hipnotizada.
La historia trata sobre George y Lennie, dos trabajadores itinerantes en la época de la Gran Depresión norteamericana, que llegan a una plantación a trabajar. Desde el principio se ve la gran amistad que hay entre los dos hombres, y como George siempre cuida y está pendiente de Lennie, que es un discapacitado mental. Aquí ya empezó el libro a llegarme muy dentro, y es que es imposible que la relación entre George y Lennie, y los sueños y proyectos de futuro, tener un terreno donde vivir tranquilos y no tener que ir dando tumbos de un sitio a otro, no te conmuevan.

Es maravilloso como Steinbeck, en una obra tan corta, es capaz de definir de una forma eficaz y concreta a todos los personajes, así como su situación. Las descripciones son tan vívidas y tan literales que parece que estás allí mismo. Es una obra que al ser tan corta da una sensación muy cinematográfica o escenográfica, y de hecho se ha adaptado varias veces a cine y teatro. El caso es que desde el mismo principio la narración me ha enternecido, me ha emocionado muchísimo, incluso he llegado a las lágrimas en algunos momentos, porque la historia va alcanzando cada vez unas dimensiones más trágicas, hasta llegar a un final apoteósico, que a mi personalmente me dejó el corazón encogido. No puedo contar más sin destrozar el libro, y creo sin duda que es mucho mejor cogerlo y que te sorprenda y te sobrecoja como me pasó a mi.
En conclusión, es una obra maestra, un libro muy corto y muy intenso, está todo muy ajustado y muy medido. Sin duda es una de las mejores lecturas que he hecho este año. Recomendadísimo.
Una obra de arte para este libro
![]() |
THE REAPER (AFTER MILLET) - VINCENT VAN GOGH |